Consultoría en el Diseño y Ejecución de dos Ciclos de Charlas sobre Ética Pública, Transparencia e Integridad en la Administración Pública, destinado a Servidores Públicos de los Organismos y Entidades del Estado.

Link to Atlas Project

00051324 - Análisis Político y Escenarios Prospectivos

Documents

Invitacion
Formulario CI

Overview

ANTECEDENTES

La presente consultoría se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de los Recursos Humanos” (69965) suscrito entre la Secretaría de la Función Pública y el PNUD.

La Secretaría de la Función Pública se enfrenta a la necesidad de generar cambios. Encontrar la manera de que las personas y grupos trabajen en forma más eficiente, en un ambiente transparente y confiable, promoviendo y fortaleciendo el desarrollo de capacidades institucionales en la materia. Teniendo presente la misión y visión institucional, con miras a lograr un mejor desempeño y mayor participación.

En ese contexto fueron promulgadas las siguientes normativas:

Ley 977/96, que aprueba el convenio Interamericano Contra la Corrupción.

Ley 2535/96, que aprueba la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Decreto N° 962 de 7 de noviembre del 2008, que aprueba la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades del Paraguay (MECIP) para las Entidades Públicas del Paraguay sujetas a la Ley 1535. Dicho Decreto contempla la obligatoriedad de todos los organismos y Entidades del Estado (OEE) de contar con el código de Ética y Buen Gobierno.

El Decreto 10.143/12 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL CÓDIGO DE ETICA DEL PODER EJECUTIVO QUE ESTABLECE LA VIGENCIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ETICA EN BASE A VALORES Y NORMAS QUE DEBEN REGIR Y ORIENTAR LA CONDUCTA DE LAS AUTORIDADES Y DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS”.

 El Decreto 10.144/12 “POR EL CUAL SE CREA LA SECRETARÍA NACIONAL DE ANTICORRUPCIÓN (SENAC) DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA”

El Decreto 4.900/2016 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN”

De lo expuesto, surge la necesidad de contar con Servidores Públicos capacitados y en conocimiento suficiente de las disposiciones legales referente a la materia. Estos componentes ayudaran al Fortalecimiento de la Secretaria de la Función Pública, en cuanto al cumplimiento de uno de sus objetivos: el de capacitar a los funcionarios públicos, para que el servicio prestado sea cada vez más eficiente.

El ciclo de charlas será desarrollado en el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), apuntando al fortalecimiento institucional a partir de la sostenibilidad y coherencia de las políticas públicas implementadas, concordantes con los lineamientos del Gobierno Nacional, de tolerancia cero a la corrupción.