PRC1419 - Servicios Corporativos de Seguridad
Procurement Process
ITB - Invitation to bid
Office
UNDP-ARG - ARGENTINA
Deadline
03-Oct-22 @ 09:00 AM (New York time)
Published on
21-Sep-22 @ 12:00 AM (New York time)
Reference Number
UNDP-ARG-00018
Contact
Adquisiciones PNUD Argentina - adquisicionespnud@undp.org
If you already have a supplier profile, please access the negotiation using quicklink or please login to the Supplier Portal, then search for the negotiation using the reference number UNDP-ARG-00018, following the instructions in the user guide.
Introduction
Invitación a Licitar - 02/2022 - PRC0001419 (Re-advertise)
“Servicios Corporativos de Seguridad para las Oficinas Del Sistema de Naciones Unidas en Argentina”
Proyecto: Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
País: Argentina
En los Anexos podrán encontrar los Términos de Referencia COMPLETOS, junto al manual a proveedores, contratistas, consultores para registrase y presentar oferta.
Detalle de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas que requieren el Servicio:
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Organización Internacional para las Migraciones (OIM - Oficina Nacional y Regional)
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Las ofertas deben enviarse directamente en el sistema siguiendo este enlace: http://supplier.quantum.partneragencies.org y utilizando el perfil que ya se tenga en el portal.
Si no se ha registrado con anterioridad, siga este para registrar un perfil en el sistema.
No cree un nuevo perfil si ya tiene uno. Si no recuerde la contraseña o el usuario, utilice la opción de “contraseña olvidada”. Siga las instrucciones de la guía para buscar la licitación, suscribirse y enviar su oferta.
Términos de Referencia
El objeto de la contratación es la provisión de “Servicios Corporativos de Seguridad para las Oficinas Del Sistema de Naciones Unidas en Argentina”; para las personas y los bienes en los espacios de oficina de las Agencias, Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas detalladas en el Apéndice, que se encuentran situadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según el siguiente detalle:
a) PNUD: oficinas situadas en el Edificio Esmeralda, calle Esmeralda 130, pisos 12 y 13 (recepción planta baja, recepción piso 13, atentos a cochera por CCTV, baños y cocina de ambos pisos, espacio de generador y de guardado en subsuelo).
El personal que trabaja habitualmente en estas oficinas comprende un grupo de alrededor de sesenta (60) personas, sin contar el personal itinerante (proveedores, visitas, contrapartes y otros) que eventualmente puede transitar o estar temporalmente en estos espacios (el control de material y correspondencia que ingresa al edificio como al personal tercerizado; limpieza, proveedores y otros).
La superficie total aproximada de las oficinas es de 900 m2, incluidas las áreas de servicios de baños y cocinas. Estas oficinas cuentan con sistemas de seguridad electrónica, de identificación de personal, de monitoreo remoto de cámaras CCTV 24hs/7d, de alarma con monitoreo remoto desde central de guardia 24hs/7d, de equipamiento necesario y personal para detección de correspondencia peligrosa, y otros sistemas de seguridad y de control de accesos instalados y operativos.
b) UNICEF: oficina situada en Paraguay 733, pisos planta baja, 3, 4 y 5. El personal que trabaja habitualmente en estas oficinas comprende un grupo de alrededor de 166 personas (incluye Staff, Tercerizados y Consultores), sin contar el personal itinerante (proveedores, visitas, contrapartes y otros) que eventualmente puede transitar o estar temporalmente en estos espacios.
La superficie total aproximada de las oficinas es de 1765 m2 (distribuidos en cuatro pisos), incluidas las áreas de servicios de baños, cocina, bauleras, cocheras y terrazas.
Estas oficinas cuentan con sistemas de seguridad electrónica, de identificación de personal, de monitoreo remoto de 23 cámaras CCTV 24hs/7d, sistema de alarma, de equipamiento necesario y personal para detección de correspondencia peligrosa, y otros sistemas de seguridad y de control de accesos instalados y operativos.
c) OIT: Oficinas situadas en la Av. Córdoba 950, pisos 3, 13 y 14. El personal que trabaja habitualmente en estas oficinas comprende un grupo de alrededor de treinta (30) personas sin contar el personal itinerante (proveedores, visitas, contrapartes y otros), que eventualmente puede transitar o estar temporalmente en estos espacios.
La superficie total aproximada de las oficinas es de 440 m2, incluidas las áreas de servicios de baños y cocinas.
Estas oficinas cuentan con sistemas de seguridad electrónica, de identificación de personal, no contamos con un monitoreo remoto de cámaras CCTV 24hs/7d. Contamos con un servicio de alarma con monitoreo remoto desde central de guardia 24hs/7d, de equipamiento necesario y personal para detección de correspondencia peligrosa, y otros sistemas de seguridad y de control de accesos instalados y operativos.
d) ACNUR: oficina situada en Cerrito 836, 10º piso. El grupo de staff estable es de 43 (cuarenta y tres) personas sin contar el personal itinerante (2 personas de gendarmería y 3 de mantenimiento) que eventualmente puedan transitar o estar temporalmente en estos espacios.
La superficie total de la oficina es de 501 m2 aproximadamente correspondiente a la unidad funcional N°24, incluidas las áreas de servicios de baño y cocinas, más dos espacios guardacoches ubicados en el mismo edificio que forman parte de la unidad funcional N°1.
Estas oficinas cuentan con sistemas de seguridad electrónica, de identificación de personal, de monitoreo remoto de cámaras CCTV 24hs/7d, de alarma con monitoreo remoto desde central de guardia 24hs/7d, de equipamiento necesario y personal para detección de correspondencia peligrosa, y otros sistemas de seguridad y de control de accesos instalados y operativos.
f) OIM: (Oficinal Nacional) oficina situada en Avenida Callao 1046, 2º piso. El grupo de staff estable es de 35 (treinta y cinco) personas sin contar el personal itinerante. en caso de personal externo con ingreso pactado, corrobora identidad con el listado provisto.
La superficie total de la oficina es de 400m2 aproximadamente incluidas las áreas de servicios de baño y cocinas.
Se requiere de una persona de vigilancia de lunes a jueves en el horario de 8:30 a 18:30 y los viernes de 8:30 a 14 hs.
OIM (Oficina Regional) oficina situada en Avenida Santa Fe 1460, 5º piso B. El grupo de staff estable es de 37 (treinta y siete) personas sin contar el personal itinerante. Controla el ingreso y egreso de personal no perteneciente a la organización.
Se requiere una persona de vigilancia de lunes a jueves en el horario de 8:30 a 20:00 hs y los viernes de 8:30 a 20:00 hs.
1. Alcance de los servicios
Seguridad de las Personas, de las instalaciones y de los bienes:
Objetivo General: Siguiendo con los lineamientos y resoluciones establecidos por las Naciones Unidas, la seguridad e integridad de las personas es la prioridad principal que debe ser atendida por la Contratista. Se busca asegurar una efectiva y eficiente provisión de servicios de seguridad. En segundo lugar, está la seguridad de los bienes e instalaciones que permitan el normal desarrollo y la continuidad de los servicios de cooperación que el Sistema de Naciones Unidas presta al país huésped.
La Contratista deberá prestar los servicios de seguridad física integrales que se detallan a continuación pero que no se reducen estrictamente a los enumerados, a saber:
· Informe de vulnerabilidad del edificio y oficinas de las Naciones Unidas, a cargo de empresa contratista, donde se detallen puntos ciegos y vulnerables, plan de cobertura de seguridad electrónica, controles y directivas de seguridad necesarias a realizar/implementar.
· Provisión de los servicios de seguridad en las oficinas precitadas.
· Manejo de las medidas de seguridad física y técnicas actualmente existentes, y en caso de ser necesario, la coordinación con otras empresas proveedoras del servicio de seguridad a oficinas particulares del edificio.
· Mejora continua de las medidas de seguridad física y técnicas existentes y a implementar, con certificación de calidad de servicios de acuerdo con las normativas y estándares actualmente vigentes.
· Implementación, difusión y mantenimiento de sistema comunicaciones de seguridad en caso de emergencia (amenaza de bomba, encomienda sospechosa, prevención de incendios, incendios, emergencia y ambulancia médica, servicios médicos, policía, intendencia de edificio, corte de energía, rotura de caños de agua, etc.).
· Mantenimiento de cooperación diaria con la seguridad de ingreso del edificio para la implementación efectiva de medidas de seguridad conjuntas.
· Emisión de alertas de seguridad oportunas en ocasión de demostraciones públicas o protestas que ocurrieran en las inmediaciones de las oficinas o al ingreso al edificio.
· Reporte de cualquier incidente criminal o de perturbación del orden público o normal desarrollo de actividades laborales que ocurriera en los pisos de oficinas.
· Chequeo diario de inventarios de alarmas de incendio y otras, extinguidores de incendio, cámaras y todo otro equipo de seguridad.
2. Perfil de las Personas asignadas a Seguridad Física
· Selección de Vigiladores. El Contratista deberá asegurarse de que los perfiles y antecedentes de los vigiladores asignados al cumplimiento del presente servicio sean excelentes, sin antecedentes penales. El Contratista deberá confirmar que el personal nombrado, una vez aceptado por la Agencia, fondo o Programa (según corresponda), no podrá ser cambiado sin la aprobación previa de aquellos. El Contratista deberá seguir un proceso de selección, reclutamiento y capacitación adecuados para los puestos requeridos.
· El personal deberá ser idóneo en el desenvolvimiento de sus responsabilidades, con la correspondiente aptitud física y psicotécnica, y en caso de ser necesario, autorizado y habilitado por las fuerzas de seguridad provinciales y/o de CABA u organismos públicos de control correspondientes, para llevar a cabo sus actividades laborales.
· Asegurará que su personal tenga suficientes aptitudes, información y capacitación para ejecutar lo siguiente:
o Uso de equipo de escaneo y activación de protocolo necesario en caso de encomienda/carta sospechosa.
o Uso de equipo de detección de metales (marco y paleta).
o Procedimientos de controles de acceso, manejo de radio y teléfono.
o Procedimientos de emergencia (amenazas de bomba, evacuación, fuego, ambulancias, médicos, marchas de protesta, conductas sospechosas o indebidas, tableros de energía, llaves de agua, alarmas, ingreso de intrusos, activación de alarma, etc.).
o Conocimiento de los roles y funciones del personal de seguridad de los pisos y edificio.
o Conocimientos de Primeros Auxilios.
o Procedimientos de reportes de incidentes al personal responsable de la oficina contratante.
o Colaboración en control de incidentes bajo la instrucción de la persona Punto Focal de Seguridad o persona alterna de la Agencia, Fondo o Programa.
o Habilidad para el registro escrito de novedades en el Libro de Novedades.
o Habilidad para comunicarse verbalmente, recibir instrucciones, cumplirlas y perfeccionarlas de acuerdo con las necesidades y evolución de la situación de seguridad.
o Cuidado de su presentación personal.
o Trato respetuoso, correcto y atento.
o conciencia y cabal conocimiento de su función específica.
o Discreción y confidencialidad.
o Capacidad de responder a órdenes.
o Capacidad para mantener la calma y serenidad en condiciones de tensión o stress, y toma de decisiones según protocolos y procedimientos a implementar en las directivas específicas de su función laboral.
o Proactividad respetando las líneas de mando.
o Prevención de incendios y participación activa en caso de evacuación de emergencia.
o Cualquier otro saber necesario.
3. Vigiladores en Puestos Fijos - Calificaciones y Condiciones Mínimas Requeridas
Los vigiladores asignados a puestos fijos deberán tener las siguientes calificaciones mínimas:
o Certificado de Estudios Secundarios completos.
o Un año de antigüedad en el servicio.
o Certificado emitido por la Policía Federal Argentina de buena conducta y ausencia de antecedentes delictivos.
o Manifestación de interés en cumplir el plazo del contrato.
o Disponibilidad las 24 horas en caso de necesidad.
o Se aceptará la candidatura de hombres y mujeres por igual.
o Deberán haber aprobado análisis médicos completos que certifique su buena condición de salud psicofísica y aptitud para desempeñar tareas asociadas con este servicio.
o El conocimiento de idioma inglés es deseable.
o Deberán tener aprobados y presentar certificados de los cursos de vigiladores indicados por la legislación nacional y la legislación de la ciudad autónoma de buenos aires. cursos de capacitación para vigiladores obligatorios por Ley 118 (Capital Federal) y Ley 12297 (Pcia), en organismos habilitados por el Gobierno de la Ciudad de Bs. As. y por la policía de Pcia.
o Habilidades suficientes de redacción para mantener los libros con registros y reportes de novedades de eventos de seguridad en forma diaria.
o Capacidad para comunicar novedades de seguridad relevantes a sus supervisores Y responsables de la oficina contratante.
o Conocimientos de operación de equipos de radio.
o Conocimientos de operación, interpretación y monitoreo de CCTV y manejo de marcos y paletas detectores de metal.
o Manejo seguro de extintores de incendio.
o Conocimientos de primeros auxilios.
o Conocimientos de diversos sistemas de seguridad física y manejo de situaciones difíciles según corresponda con las medidas de seguridad a implementar y rol a desempeñar.
o Conocimientos de operación de generador de emergencia y tablero de energía de piso.
o Habilidad y criterio para la operación de alarmas.
o Conocimiento de procedimientos para identificación de riesgos/emergencias en centros de IT y su mitigación.
o Habilidad en el manejo de personas difíciles o visitantes no cooperativos restringiendo su ingreso y dando participación inmediata a las instancias de supervisión / fuerzas policiales según corresponda.
o Habilidad para procedimientos tales como corte de agua de piso en caso de rotura de cañerías, etc.
o
Documents :
Negotiation Document(s)
(Before Accessing other negotiations Document(s), please click on this link)