Consultor de apoyo a la implementación de la iniciativa SHiPP en Argentina INICIATIVA “Producción y Adquisición Sostenible de Medicamentos” (SHiPP – ARGENTINA)
Procurement Process
IC - Individual contractor
Office
Argentina - ARGENTINA
Deadline
13-Sep-19
Published on
09-Sep-19
Reference Number
59118
Overview
ANEXO 1
Términos de referencia
INICIATIVA “Producción y Adquisición Sostenible de Medicamentos” (SHiPP – ARGENTINA)
Consultor de apoyo a la implementación de la iniciativa SHiPP en Argentina
INICIATIVA “Producción y Adquisición Sostenible de Medicamentos” (SHiPP – ARGENTINA)
1. Objetivo de la contratación
El consultor asistirá técnicamente al Área de Desarrollo Inclusivo del PNUD en la implementación de la iniciativa “Producción y Adquisición Sostenible de Medicamentos” (SHiPP) en Argentina. Para ello deberá, en coordinación con el Área de Desarrollo Inclusivo, realizar diagnósticos, estudios y evaluaciones que permitan establecer una línea de base para las adquisiciones sustentables en los Laboratorios seleccionados. Participar las reuniones periódicas del Comité de Trabajo Interinstitucional de esta iniciativa (con participantes públicos, privados, de la sociedad civil y organizaciones del sistema de las Naciones Unidas en la Argentina), colaborar en la elaboración de las minutas de las reuniones en aspectos de su competencia y proponer el seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos en temas relacionados con las adquisiciones sustentable.
2. Alcance de las actividades
Para cumplir con el objetivo de la contratación el consultor deberá proveer al Área de Desarrollo Inclusivo del PNUD los resultados que se detallan a continuación:
2.1.- Elaborar un presupuesto completo del costo de la consultoría, que incluya no sólo sus honorarios sino también de insumos y el de los viajes (incluyendo pasajes y viáticos) a realizar para completarla. En el marco de la consultoría se prevé la realización de entre 5 y 6 visitas a laboratorios públicos seleccionados por la ANLAP, a saber: 1) Provincia de Córdoba, el de Hemoderivados; 2) Provincia de Santa Fé, incluyendo el Laboratorio Industrial Farmacéutico en la ciudad de Santa Fé y el Laboratorio de Especialidades Metabólicas y el de la Universidad Nacional de Rosario ambos ubicados en dicha ciudad; 3) Provincia de Tierra del Fuego, el Laboratorio del Fin del Mundo; 4) Provincia de Río Negro, el Productora Farmacéutica Rionegrina -ex Prozome-.
2.2-Mantener comunicación periódica con los laboratorios seleccionados y mantener informado al Comité de Trabajo Interinstitucional de la iniciativa.
2.3.- Coordinar las actividades de recolección de información técnica de sistemas de gestión para el cumplimiento de la producción sustentable de medicamento (tanto cualitativa como cuantitativa) por parte de los actores intervinientes de insumos requeridos para la producción de medicamentos, incluyendo la legislación en adquisiciones sustentables. Procesar y analizar dicha información proveyendo un diagnóstico del estado de situación de las adquisiciones sustentables que sirva de insumo para la elaboración de un plan de trabajo interinstitucional en Argentina.
2.4.- Participar de entrevistas, reuniones o talleres, para elaborar una propuesta del plan de trabajo interinstitucional relacionados a las adquisiciones sustentables (de modo que puedan incluirse en los lineamientos estratégicos del mismo, priorizarlos, comunicarlos y monitorear la ejecución de las acciones clave para su logro).
2.5.- Presentar al área de Desarrollo Inclusivo del PNUD una propuesta de lineamientos y contenidos mínimos del Manual de adquisiciones sustentables para efectores del sistema de salud.
3. Cronograma de entrega de Informes o Productos
Entregable /Productos |
Fechas de Entrega |
Pago |
| 30/09/19 | 30% |
| ||
| 30/10/19 | 15% |
| 30/11/19 | 20% |
| 30/12/19 | 35% |
Aprobación de Productos:
Será realizada por la Coordinación del Área de Desarrollo Inclusivo de PNUD.
4. Período de contratación
El contrato tendrá un período de vigencia que transcurrirá entre 20/09/2019 y el 31/12/2019.