Consultoría para la caracterización del uso de parques y espacios verdes de Asunción y su área metropolitana – primera fase

Link to Atlas Project

00096984 - Asunción Ciudad Verde de la Américas

Documents

Formularios
PLIEGO
Formulario P11
Enmienda 01
Aclaración 01

Overview

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) el proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, el cual fue preparado y será  implementado en forma conjunta con la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Técnica de Planificación, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay.

Para alcanzar el objetivo propuesto el proyecto desarrollará acciones para encaminar a Asunción y los 10 municipios de su área metropolitana hacia un entorno urbano sustentable y resiliente, a través del abordaje de los principales problemas urbanos actuales, particularmente el transporte, la eliminación de residuos sólidos y la gestión de áreas verdes, incentivando la participación de la población en el proceso bajo criterios de equidad e inclusión.

Los beneficios ambientales mundiales que se esperan sean acumulados incluyen: a) 1.227.442  tCO2e  de emisiones mitigadas y secuestradas mediante el desarrollo orientado al transporte, la infraestructura verde y la implementación de la política de gestión de residuos sólidos; b) 13.2 Gg de las emisiones TEQ de COPs no intencionales reducidas a través de un sistema de gestión de residuos y de  químicos; c) aumento de la población global (número de individuos) de 5 especies emblemáticas de aves – Playerito canela (Tryngites subruficollis); Chorlo dorado (Pluvialis dominica); Pititoi chico (Tringa flavipes); Playerito de rabadilla blanca (Calidris fuscicollis) y el Playerito pectoral  (Calidris melanotos).