IC-171-2021 Esp Genero y Salvaguardas

Link to Atlas Project

00122853 - Implementación Programa Acción Estratégico Perú Ecuador

Documents

Guia eTendering
Bases
Formatos

Overview

PAÍS: Perú

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: PNUD/IC-171/2021 – Especialista en Género y Salvaguardas para la elaboración del proyecto “Implementación del Plan de Acción Estratégica en las cuencas transfronterizas compartidas entre Ecuador y Perú (Zarumilla, Puyango-Tumbes, y Catamayo-Chira)”

PERÍODO DE LOS SERVICIOS: 16 semanas en un periodo de 9 meses

LUGAR DE DESTINO: Homebased, con posibles desplazamientos al interior del país

PERFIL: • Bachiller o título profesional en un campo relevante como Ciencias Ambientales, Ciencias sociales, Estudios de género, Desarrollo Sostenible y otros afines a la consultoría. • Deseable maestría en Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales, Estudios de género, Desarrollo Sostenible y otros afines a la consultoría. • Deseable nivel intermedio o superior de comunicación oral y escrita en inglés • Mínimo 5 años de experiencia en el área de salvaguardas sociales y/o ambientales y/o gestión y/o conservación ambiental y/o desarrollo sostenible; • Al menos 02 experiencias previas en evaluaciones de riesgos y/o impactos sociales y/o ambientales, de preferencia en el marco de las salvaguardas sociales y/o ambientales de organismos internacionales como el PNUD, Banco Mundial u otros; • Al menos 01 experiencia en la realización de análisis y/o planes de acción de género para proyectos y/o políticas y/o programas; • Deseable experiencia en el desarrollo de proyectos y metodologías de gestión basada en resultados, de preferencia en el marco de proyectos GEF; • Deseable experiencia trabajando en con gobiernos nacionales y/o locales y/o organizaciones de la sociedad civil y/o comunitarias;

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) requiere los servicios de una persona para realizar el trabajo descrito arriba. Agradeceremos tener en cuenta que esta convocatoria se está realizando a través del sistema en línea del PNUD denominado -eTendering. En consecuencia, si se encuentra interesado en participar en este proceso, deberá estar registrado en nuestro sistema y revisar la guía de eTendering adjunta.

La propuesta deberá remitirse en idioma español, a más tardar hasta el 16 de abril de 2021 hasta las 14:00 pm (hora Nueva York). No se recibirán propuestas que se presenten posteriormente a la fecha y hora indicada.

Cualquier solicitud de aclaración deberá enviarse, vía electrónica (formato Word), a la dirección de correo electrónico detallado líneas más abajo, a más tardar el día 06 de abril de 2021.  Las respuestas se publicarán en la página web del PNUD, a más tardar el 09 de abril de 2021.

Los procedimientos para adquisición de los servicios objeto de este llamado serán los del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo.

Este proceso está dirigido a personas naturales en carácter individual. Cualquier oferta recibida de una persona jurídica o de dos (2) o más personas será rechazada, así como de aquellos cuyas referencias sean negativas. En el marco de la igualdad de género, el PNUD alienta a hombres y mujeres a presentar aplicación para este proceso.

En el caso de que decida no presentar una oferta, le agradeceríamos que nos informe y preferiblemente indique las razones de su declinación.

Cualquier consulta relacionada con este proceso, podrá ser remitida a la dirección electrónica adquisiciones.pe@undp.org, indicando el código del proceso PNUD/IC-171/2021.