Link to Atlas Projects
00143406 - Contribute to strengthening the New Urban Agenda & SDGs00143406 - Contribute to strengthening the New Urban Agenda & SDGs
CP-QB-FBS - Call for Proposal – Quality Based Fixed Budget
UNDP COUNTRY OFFICE - HONDURAS
25-Jul-22
22-Jun-22
92662
Contribuir a fortalecer la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones urbanas vulnerables en Centroamérica y República Dominicana, a través del desarrollo de insumos para la regeneración de asentamientos humanos informales
Propósito de la convocatoria El PNUD en Honduras solicita la presentación de propuestas para la firma de un Acuerdo con un Socio Responsable (RP, por sus siglas en inglés) a ser suscrito con el PNUD el cual contemplará la realización de una propuesta técnica y económica para: • Contribuir a fortalecer la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones urbanas vulnerables en Centroamérica y República Dominicana, a través del desarrollo de insumos para la regeneración de asentamientos informales. A la vez que contribuir a desarrollar y/o generar capacidades de organizaciones sin fines de lucro, locales y/o de la región Centroamericana en la temática del Acuerdo a suscribir. • Desarrollar y aplicar una propuesta metodológica y técnica que resulte en la integración de una base de datos y mapeo territorial con el inventario de asentamientos informales en los distintos países de la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). • Planificar, diseñar e implementar una estrategia de gobernanza participativa con las comunidades de siete asentamientos informales priorizados en Honduras y Guatemala, a través de la cual se determinen las necesidades de la población y se generen redes de apoyo comunitario para el mejoramiento integral de los asentamientos. • Elaborar diagnósticos técnicos sobre la situación actual de los siete asentamientos informales priorizados en temas sociales, urbanos, ambientales, etc., que proporcionen evidencia sustantiva para el desarrollo de propuestas de mejoramiento integral. • Conceptualizar e integrar siete documentos técnicos con la propuesta y análisis costo-beneficio para el mejoramiento integral de los barrios priorizados a través del modelo de Operaciones Urbanas Integrales, las cuales respondan a las necesidades identificadas a través de la estrategia de gobernanza participativa y los diagnósticos técnicos.
Tomar nota que se realizarà una conferencia previa via zoom el dia 30 de junio de 2022 a la 5:00 p.m. Hora oficial de la Repùblica de Honduras (GMT -6) - Enmienda No. 1